¡Hola a todos!
Todos estamos deseando acabar la carrera, con la esperanza que en acabarla, encontremos trabajo. Pero en los tiempos en los que vivimos, en los que no salen oposiciones, y en los que entrar por lo privado o concertado está difícil, lo más conveniente es seguir formándose para ser el mejor candidato para el puesto de trabajo.
Yo acabé el año pasado la carrera de Magisterio Infantil. Ese mismo año, cubrí una baja por maternidad en una Escuela Infantil y al terminarla, seguí trabajando como llevo haciendo desde hace cuatro años en una empresa de animación infantil. Al no encontrar más trabajo como maestra, decidí continuar formándome, y un año después cuento con varios certificados más que espero me ayuden a encontrar trabajo (Intermedio de Inglés, DECA, curso de especialista universitario, etc.)
Estos meses de junio y julio son meses de decisiones, puesto que es el momento en el que se abre el plazo de preinscripción de los diferentes tipos de estudios para el curso 2012-2013. Yo os voy a dejar aquí todo lo que yo he estado mirando, por si a alguno de vosotros que estéis en mi situación os interese. Seguro que hay muchísimas más opciones, pero yo me baso en criterios por ejemplo de cercanía y de adaptabilidad de horarios.
- Segundo Ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía aquí
- Cursos de Adaptación al Grado para Diplomados: Es otra opción, aunque por lo que he estado viendo bastante cara. No estamos obligados (al menos todavía) a adaptarnos al grado, pero es posible que sea una opción a considerar viendo el futuro tan incierto que nos espera. La Universidad Cardenal Herrera (Elche) oferta dicho curso de manera semipresencial, por el precio de 2.500 euros. (Información aquí). Hay otras universidades privadas como la de Murcia (UCAM), la de Granada, Madrid o Salamanca que también lo ofertan, pero algunas de ellas son más caras o presenciales, por lo que tienes que desplazarte a dicha ciudad para realizarlo. Yo he pedido información sobre la de Elche y la de Murcia, por lo que si queréis más información os comento vía e-mail o por comentarios del blog.
- Adaptación al grado, mediante la realización de asignaturas. La Universidad de Alicante te permite adaptarte al grado realizando únicamente las asignaturas que en nuestra Diplomatura no cursamos. El problema, es que si os apuntáis para este curso 2012-2013, no podréis hacer las asignaturas pertinentes al 4º año porque aún no está implantado. Además, tendríais que comprobar que no se os solaparan horarios de las diferentes asignaturas, puesto que como son de 3 años diferentes, podrían coincidir. Aquí podréis ver la tabla de convalidaciones.
- Inglés: No hace falta que os diga que nos encontramos en un momento en el que en la mayoría (por no decir todos) los colegios te piden que tengas como mínimo un nivel B1 (Intermedio de Inglés). Asi que, hagáis lo que hagáis este año os recomiendo que empecéis o continuéis fuerte con el inglés porque es muy importante. La Escuela de Idiomas de Alicante abre el plazo de inscripción el día 29 de junio y lo cierra el 15 de julio (para realizarla a través de la web). Una vez hechas las preinscripciones, se realiza un sorteo y se saca la letra de apellido por la que se empezarán a matricular. Yo nunca he tenido suerte con la letra la verdad, asi que si no podéis entrar de manera presencial, os recomiendo que hagáis el examen por libre.
- Máster en Educación y Nuevas Tecnologías. Este año he terminado el primer año de dicho máster, y os puedo contar un poquito como va. Es todo online, y no hay exámenes, si no que cada tema tiene unas actividades a realizar sobre el mismo. Yo he aprendido bastante en el mismo, pero la verdad es que si hecho de menos el conocer a los compañeros, y cosas útiles como que te enseñen a utilizar la pizarra digital de manera presencial que por un video de Internet. Ver información aquí.
Bueno, esto es todo lo que yo he estado mirando, pero si voy encontrando más cositas os las comentaré.
¡Feliz dia!