«Por cuatro esquinitas de nada»

Hoy quiero recomendaros un cuento que puede que muchos de vosotros ya conozcáis, se llama «Por cuatro esquinitas de nada» de Jérôme Ruiller.
Este cuento lo conocí en segundo de Magisterio Infantil cuando una profesora nos lo mostró en Power Point para mostrarnos un ejemplo de cómo trabajar el respeto a la diversidad en esta etapa educativa. La verdad es que me gustó mucho y me lo regalaron en formato papel. Más tarde lo encontré en Internet en video y hoy me ha servido para contárselo a mis alumnos de tres años.
Bueno, como ya os comenté estoy haciendo las prácticas y observé que mi tutora, todos los días repasa en la asamblea los conceptos de círculo y de cuadrado. De ahí, se me ocurrió que podía llevarles este cuento ya que les gusta muchísimo que les cuenten un cuento.
Así, esta tarde he llevado el cuento tanto en el soporte digital como el de papel, ya que tenemos la suerte de tener en cada aula Pizarra Digital. Les he puesto el video para que lo pudieran ver todos en la Pizarra Digital y al acabar la tarde les he dejado el cuento para que lo vieran.
La verdad es que han comprendido muy bien la historia del cuento y les ha gustado mucho, ya que después hemos hecho un juego. Éste se trataba de que reunidos en asamblea, tenían que ir metiendo de uno en uno la mano en una bolsa mágica llena de círculos y cuadrados de madera de todos los tamaños, colores y anchura.
Cada vez que un niño cogía una pieza, tenía que decir qué era, su color y su grosor, y así además de reforzar los conceptos de círculo y cuadrado y los colores, les hemos introducido «grueso» y «fino».
Cuando ya todos tenían, dábamos instrucciones para que todos los que tenían unas características se pusieran en el centro del círculo.
Os dejó aquí mi experiencia de hoy y os adjunto el cuento en vídeo, con el fin que os pueda servir a alguno de vosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *